viernes, 14 de octubre de 2011
Mi amigo fiel
Cuando yo era pequeño, a la edad de 7 años, fui con mi abuelo al puerto de Montevideo a esperar una enorme embarcación.Cuando llegó vimos bajar mucha gente de distinto color al nuestro.
Yo nunca en mis jóvenes 7 años de vida,había visto gente igual. No entendía porque bajaban en fila y encadenados. De repente, mi abuelo me respondió la pregunta que yo silenciosamente me hacía. Se acercó a un vendedor regordete y que gritaba a los cuatro vientos el precio de las personas que se habían bajado de la embarcación encadenados.
Mi abuelo le preguntó por una familia en especial y llegó a un acuerdo con el vendedor.
Fue así que compró a esa familia, la cual estaba formada por un hombre fuerte, grande, de 1,80 m de altura; por una mujer robusta, un bebé de ojos marrones y un niño de mi edad. Había miedo en sus rostros y un poco de verguenza. Al llegar a la casa entendí que ellos eran los esclavos de nuestra familia.
Con el transcurrir de los días y meses me hice cada vez más amigo de ese niño, nos trepábamos a los árboles, andábamos a caballo,en fin, nos hicimos inseparables.
Mi abuelo no aceptaba mi decisión de ser amigo de un esclavo, él me lo quería hacer ver todos los días,me decía: "Tú José,eres su patrón, de distinto nivel social, debes tratar con niños de tu mismo nivel, no con un pobre esclavo".
Cada vez que me hablaba de ese tema, siempre le respondía lo mismo:"Abuelo,a mi eso no me importa, para mi la diferencia social no existe, solo existe la amistad". Bueno, y aquí estamos,en el final de mis días y lejos de nuestra Patria. Pero como siempre juntos, yo y mi amigo fiel Ansina.
TRABAJO REALIZADO EN EL MARCO DEL BICENTENARIO POR LA ALUMNA EMILY BELLORA
Yo nunca en mis jóvenes 7 años de vida,había visto gente igual. No entendía porque bajaban en fila y encadenados. De repente, mi abuelo me respondió la pregunta que yo silenciosamente me hacía. Se acercó a un vendedor regordete y que gritaba a los cuatro vientos el precio de las personas que se habían bajado de la embarcación encadenados.
Mi abuelo le preguntó por una familia en especial y llegó a un acuerdo con el vendedor.
Fue así que compró a esa familia, la cual estaba formada por un hombre fuerte, grande, de 1,80 m de altura; por una mujer robusta, un bebé de ojos marrones y un niño de mi edad. Había miedo en sus rostros y un poco de verguenza. Al llegar a la casa entendí que ellos eran los esclavos de nuestra familia.
Con el transcurrir de los días y meses me hice cada vez más amigo de ese niño, nos trepábamos a los árboles, andábamos a caballo,en fin, nos hicimos inseparables.
Mi abuelo no aceptaba mi decisión de ser amigo de un esclavo, él me lo quería hacer ver todos los días,me decía: "Tú José,eres su patrón, de distinto nivel social, debes tratar con niños de tu mismo nivel, no con un pobre esclavo".
Cada vez que me hablaba de ese tema, siempre le respondía lo mismo:"Abuelo,a mi eso no me importa, para mi la diferencia social no existe, solo existe la amistad". Bueno, y aquí estamos,en el final de mis días y lejos de nuestra Patria. Pero como siempre juntos, yo y mi amigo fiel Ansina.
TRABAJO REALIZADO EN EL MARCO DEL BICENTENARIO POR LA ALUMNA EMILY BELLORA
miércoles, 5 de octubre de 2011
Nos presentamos
Somos 22 niños de Blanquillo, estamos cursando 5to en la Escuela N° 32 "Agustín Ferreiro".
En este blog vamos a publicar nuestros trabajos en grupos o individuales, también mostraremos nuestra escuela a través de fotos y todo lo que sea de interés para ustedes.
Hace unos meses comenzó a visitarnos una nueva compañera que padece paralisis cerebral, estamos aprendiendo y compartiendo muchas experiencias.
En este blog vamos a publicar nuestros trabajos en grupos o individuales, también mostraremos nuestra escuela a través de fotos y todo lo que sea de interés para ustedes.
Hace unos meses comenzó a visitarnos una nueva compañera que padece paralisis cerebral, estamos aprendiendo y compartiendo muchas experiencias.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)